“Slow is the new fast”

Vivimos en un mundo en el cual se premia al más rápido en todos los ámbitos: vivir, viajar, comer y, por supuesto, producir y difundir información. Los medios de comunicación son omnipresentes y podemos ser testigos de la cobertura en directo de casi cualquier evento, en cualquier momento.

Ante este escenario, lleno de ruido, Jean Philip de Tender, director de Media de la European Broadcasting Union (EBU), se pregunta lo siguiente: “Is fast the new normal? Or should slow be the new fast?” Esta es la pregunta sobre la cual de Tender plantea una reflexión y que ha centrado el discurso inaugural de News Xchange, en Berlín.

Más contexto, más perspectiva

El directivo de la EBU sostiene que el papel de los periodistas no debe ser únicamente el de explicar los hechos sino el de proveer, además, el contexto de los hechos, cosa que no siempre pasa. Y defiende así su mensaje: “Slow is the new fast”. “Tenemos suficiente contenido, aportemos el contexto”, señala. Un contexto que nos permita entender un poco mejor nuestro entorno y el mundo.

Y si con este mensaje empezaron las jornadas de News Xchange, acabaron con el de una de las eminencias del periodismo digital, además de escritor, autor del blog BuzzMachine y profesor de la City University de Nueva York, Jeff Jarvis.

Jeff Jarvis, durante la intervención en News Xchange.
Jeff Jarvis, durante la intervención en News Xchange. FOTO: NEWS XCHANGE

Del volumen al valor

Jarvis insiste en que deberíamos dejar de basar el modelo de negocio de los medios en el volumen, la cantidad, y centrarnos en el valor. Según el profesor, el sector debería tener en cuenta que no es un negocio de contenidos sino de servicios. “No empieces con el contenido, empieza con la comunidad”, señala Jarvis. Y, en este sentido, insta a hacerse esta pregunta: ¿Cuánto podemos mejorar la vida de las personas?”.

Jeff Jarvis, visionario del periodismo en la era digital, dice que el modelo de negocio de los medios de comunicación de masas está acabado. Lamenta, además, que hay muchas empresas que se están equivocando al querer llevar el antiguo modelo de negocio a Internet y “eso no va a funcionar”, afirma.

FOTO PORTADA: NEWS XCHANGE.

Comentarios

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: