El futuro del trabajo en la era digital

El trabajo ya ha cambiado y lo va a continuar haciendo -cada vez más- a causa de la tecnología. Según Jordi Serrano, socio fundador de Future for Work Institute, el mercado laboral se encuentra en un proceso de evolución constante. Entre los motivos, destaca la globalización, la automatización -los robots- y la economía colaborativa, con plataformas como Uber, Cabify o Airbnb.

Gracias a la tecnología se van a crear nuevos puestos de trabajo; «muchos tendrán ocupaciones que ahora mismo no existen», apunta Sara Díaz, directora de Formación e Innovación de Barcelona Activa. Además, se incrementará el teletrabajo, lo que puede facilitar la conciliación entre la vida familiar y laboral.

Sin embargo, hay quien ve el futuro con incertidumbre y pesimismo. Daniel Raventós, economista y profesor de la Universitat de Barcelona, considera que «desaparecerán más puestos de trabajo de los que se crearán gracias a la tecnología».

De hecho, según el Foro Económico Mundial, hasta el 2020 se van a perder al menos cinco millones de empleos a causa de la llamada cuarta revolución industrial. Raventós afirma, además, que las condiciones laborales empeorarán.

Son algunas de las cuestiones que se han puesto sobre la mesa en uno de los debates del Mobile Week Barcelona. Los ponentes también han recomendado a los asistentes que trabajen para detectar las oportunidades que ofrece el futuro. Y han destacado la necesidad de potenciar la formación en tecnología móvil, así como en robótica. «Faltan profesionales especializados en robótica», ha afirmado Pepa Sedó, directora de la Unidad de Robótica y Automatización de Eurecat.

alex-knight-199368-unsplash
FOTO: ALEX KNIGHT. UNSPLASH

«Más que preocuparnos por el futuro, nos tenemos que ocupar», ha apuntado Mar Alarcón, fundadora de la plataforma SocialCar. Tenemos que ocuparnos, añade, en formarnos y prepararnos para lo que vendrá en un futuro no muy lejano.

FOTO PORTADA: IAN BALDWIN. UNSPLASH.

Comentarios

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: