Distracciones digitales

5G, móviles plegables, con más cámaras y más potentes. Son las tendencias que han marcado el Mobile World Congress y que he explicado en este artículo publicado en NextMedia. De lo que más se ha hablado en esta edición ha sido del despliegue del 5G, que ya ha empezado y que, según el informe The mobile economy 2019, elaborado por GSMA, en el 2025 representará el 15% del sector móvil mundial.

El 5G, omnipresente en el MWC.
El 5G, omnipresente en el MWC. FOTO: ANNA LLADÓ.

El 5G comportará numerosas ventajas para los usuarios como una mayor rapidez y una reducción del consumo de la batería. Sin duda, este ha sido su año, aunque tampoco han faltado las ‘distracciones digitales‘ que cada año acaparan la atención de los asistentes. Unas distracciones que acaban siendo útiles únicamente para un número reducido de personas. Son más un divertimento que otra cosa.

Un ejemplo son los robots, a los cuales les queda mucho por mejorar… De todas maneras, cada vez son más sofisticados. En el MWC hemos podido ver a los robots músicos de la empresa china ZTE; dos con las manos en el piano y otro, en la batería.

Otro robot que también ha cautivado a los asistentes es Cathy, de CloudMinds, que este año ha servido los cafés. Su punto débil es la lentitud; el vídeo del siguiente tweet está recortado, pero la realidad es que tarda unos cuarenta segundos. Así que, de momento, los camareros humanos son más rápidos…

La misma compañía ha traído al Mobile World Congress otro de sus humanoides; un robot vigilante  de seguridad que pretende protegernos de situaciones como robos o incendios en lugares como zonas residenciales, empresas, centros comerciales o parques.

Dejando de lado a los robots, un año más hemos podido constatar el culto al móvil. La imagen que mejor lo ilustra es la de decenas de personas admirando o haciendo fotos a los dispositivos plegables de marcas como Huawei y Samsung, colocados en una vitrina. Nadie los ha podido tocar. 

Una trabajadora de Samsung explica a los asistentes las características del Samsung Galaxy Fold, un móvil plegable.
Una trabajadora de Samsung explica a los asistentes las características del Samsung Galaxy Fold, un móvil plegable. FOTO: ANNA LLADÓ

En algunos stands los móviles casi parecían joyas, junto con el cartel ‘Please, don’t touch’. Los hemos visto de todos los colores y personalizados. Por ejemplo, el Xiaomi Mi MIX 3, con una edición china inspirada en la Ciudad Prohibida de Pekín. Otro objeto curioso es el bolso que incorpora una pantalla flexible.

Los móviles de Sony en el MWC.
Los móviles de Sony, expuestos en el MWC. FOTO: ANNA LLADÓ.
Uno de los móviles de Samsung.
Uno de los móviles de Samsung. FOTO: ANNA LLADÓ.

Una última ‘distracción digital’, que podría dejar de serlo el año que viene, es el taxi aéreo con 5G de la compañía Ooredoo. De momento, los asistentes han podido subir al vehículo y contemplar, de manera virtual, la ciudad de Doha, Qatar, desde el aire. En el 2020 podría empezar a funcionar.

Evidentemente, no todo son distracciones digitales. El 5G ha demostrado su utilidad en la vida de las personas. También hemos visto avances significativos en las cámaras de los móviles; las cinco del Nokia 9 Pure View o las tres traseras de Samsung, Huawei, Sony o LG. De todo ello y más hablo en los artículos que he escrito para NextMedia: 5G, móviles plegables, con más cámaras y más potentesEl 5G empieza a desplegarse y ¿Cómo atraer al fan del futuro?

FOTO PORTADA: ANNA LLADÓ.

Comentarios

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: