Mandy Jenkins, Head of News de Storyful, se inspira en un iceberg para describir la cobertura o el uso que hacen los medios de comunicación de la información que proviene de las redes sociales. En la punta del iceberg se sitúan redes abiertas como YouTube, Facebook, Twitter o Instagram. Un poco más abajo encontramos las comunidades privadas o semiprivadas...
El poder de los millennials (II)
Desde hace más de veinte años, el canal japonés NHK emite el programa 'Today's Close-Up', de documentales de 25 minutos. Un programa de éxito que se ha tenido que reinventar a causa de la progresiva pérdida de audiencia. ¿Cómo intenta atraer a los millennials?
Alfonso Levy: «Nos dan una milésima de verdad y nos cuentan una gran mentira»
Alfonso Levy, filólogo, colaborador de radio y televisión y autor del poemario 'Al calor de los errores', se muestra crítico con los medios de comunicación y los programas más cercanos al poder. Con él haremos una reflexión sobre el sector, extrapolable, en algunos pasajes, a la vida misma.
El poder de los millennials
Los millennials, los que tienen entre 18 y 35 años, son la generación más numerosa de Estados Unidos. Y no sólo en este país, sino en todo el mundo, son un mercado importante para los medios de comunicación...
Los medios de comunicación, bajo el control de las redes sociales
El crecimiento de las redes sociales como fuente de información es una de las tendencias que constata el Reuters Institute. La mitad de los encuestados dice que cada semana las utiliza con esta finalidad. Esta tendencia disminuye la necesidad de ir directamente a la web de los medios y demuestra la dependencia que tienen de las redes sociales.
GEN Summit se estrena en Viena
Entre el 15 y el 17 de junio Viena será la sede de una nueva edición de GEN Summit, el evento en el cual, este año bajo el título 'The rise of platform-driven news', se exponen las últimas tendencias de los medios de comunicación.
Las reglas no escritas de Periscope
Tras 200 millones de emisiones desde su nacimiento, en marzo de 2016 Periscope cumplió un año. La aplicación de transmisión de video en streaming se creó con el objetivo de ser "lo más cercano al teletransporte", según Rob Owers, de Twitter, empresa propietaria de Periscope. En el Mobile Journalism Conference, Owers ha explicado las claves para crear un buen periscope...
La radio, cada día más personalizada
Entre el 13 y el 15 de marzo se celebra en París Radiodays Europe, una conferencia que reúne a 1.300 profesionales de la radio de 60 países. El futurólogo del sector, escritor y consultor James Cridland ha explicado las tendencias en la producción y el consumo de medios radiofónicos.
“Slow is the new fast”
Los medios de comunicación son omnipresentes y se premia al más rápido en todos los ámbitos. Ante este escenario, Jean Philip de Tender, director de Media de la European Broadcasting Union, se pregunta lo siguiente: “Is fast the new normal? Or should slow be the new fast?”
News Xchange celebra los quince años en Berlín
En octubre llega una nueva edición de News Xchange, el evento anual organizado por Eurovision para profesionales de los informativos, especialmente de televisión. Berlín acogerá la edición número 15 de este evento, que el año pasado, en Praga, reunió a más de 500 profesionales de todo el mundo.
Emitiendo en directo, desde el móvil
En un escenario en el cual continuará aumentando el consumo de vídeos en el móvil, el streaming es una oportunidad para atraer espectadores a los medios de comunicación. Y con aplicaciones como Periscope o Meerkat, más que nunca.
Los medios vuelven a inspirar, conectar y compartir en Barcelona
Bajo el lema 'Prototyping the future of news' Barcelona volverá a acoger la cumbre de Global Editors Network entre el 17 y el 19 de junio. Se trata de un evento que reúne anualmente centenares de innovadores de medios de comunicación de todo el mundo.