Los millennials, los que tienen entre 18 y 35 años, son la generación más numerosa de Estados Unidos. Y no sólo en este país, sino en todo el mundo, son un mercado importante para los medios de comunicación...
GEN Summit se estrena en Viena
Entre el 15 y el 17 de junio Viena será la sede de una nueva edición de GEN Summit, el evento en el cual, este año bajo el título 'The rise of platform-driven news', se exponen las últimas tendencias de los medios de comunicación.
Las redacciones se adaptan al móvil
El móvil está cambiando las redacciones. Algunos medios de comunicación como la radio y televisión pública de Irlanda emiten vídeos grabados íntegramente con el móvil. Otros van más allá...
La segunda cita con el periodismo móvil, en Dublín
La mayoría de visitas en las webs de los medios de comunicación provienen de dispositivos móviles. Al mismo tiempo, cada vez hay más periodistas que apuestan por la elaboración de noticias desde el móvil. Son dos de los temas que se tratarán en el Mobile Journalism Conference, en Dublín, Irlanda.
Robots en la redacción: amenaza vs oportunidad
Todo indica que la llegada de los robots a las redacciones es una tendencia que irá en aumento. Una situación que nos plantea lo siguiente: ¿Es la inteligencia artificial una amenaza para los puestos de trabajo? En algunos casos, sí. En otros, los robots pueden ser un buen complemento.
La curiosidad es rentable
Los medios de comunicación necesitan a la audiencia, pero, normalmente, la ponen al final, según Jennifer Brandel, directora de Hearken. “Tradicionalmente, la primera oportunidad que la audiencia tiene para ofrecer feedback es después de que una noticia haya sido publicada”. Ante esta situación, se pregunta: “¿Y si el periodismo pusiera al público primero?”
“Slow is the new fast”
Los medios de comunicación son omnipresentes y se premia al más rápido en todos los ámbitos. Ante este escenario, Jean Philip de Tender, director de Media de la European Broadcasting Union, se pregunta lo siguiente: “Is fast the new normal? Or should slow be the new fast?”
News Xchange celebra los quince años en Berlín
En octubre llega una nueva edición de News Xchange, el evento anual organizado por Eurovision para profesionales de los informativos, especialmente de televisión. Berlín acogerá la edición número 15 de este evento, que el año pasado, en Praga, reunió a más de 500 profesionales de todo el mundo.
Emitiendo en directo, desde el móvil
En un escenario en el cual continuará aumentando el consumo de vídeos en el móvil, el streaming es una oportunidad para atraer espectadores a los medios de comunicación. Y con aplicaciones como Periscope o Meerkat, más que nunca.
¿Confían los ciudadanos en los medios de comunicación?
En países como Finlandia, Brasil y Alemania más del 60% de la población confía en los medios de comunicación, según el informe Digital News Report 2015 del Reuters Institute for the Study of Journalism. En Italia, España o Estados Unidos, en cambio, este porcentaje se sitúa en el 30%...
Realidad virtual: ¿el futuro de las noticias?
“Problema: déficit de atención. Respuesta: noticias en realidad virtual”. Es el análisis de Louis Jebb, director de la plataforma de noticias en realidad virtual Immersiv.ly. La pregunta es: ¿Funcionará?
Últimas tendencias en el consumo de noticias, según el Reuters Institute
Tres de las tendencias que muestra el informe Digital News Report 2015 del Reuters Institute for the Study of Journalism son: aumento del consumo de noticias desde el móvil, auge de las redes sociales para informarse y crecimiento del consumo de vídeos online.