El metaverso será uno de los conceptos de moda durante los próximos años. Se trata de una especie de mundo virtual, tridimensional e inmersivo en el cual los seres humanos interactúan con sus propios avatares, sin salir de casa y utilizando unas gafas de realidad virtual.
Inicio
Impacto del coronavirus en las marcas y el consumo
La pandemia del coronavirus ha generado nuevas tendencias en la sociedad. La higiene ganará importancia, pasaremos más tiempo en casa y predominará la economía de distancia. Uno de los retos de las marcas es ahora volver a dar seguridad y confianza a los ciudadanos para dinamizar el consumo.
Trabajar como periodista de TV en tiempos de coronavirus
El coronavirus ha cambiado la manera de trabajar de los periodistas. Ya sea con un incremento del teletrabajo o con nuevas medidas de seguridad en la calle. En mi caso, como reportera de televisión, he informado desde casa dos o tres días entre semana y los fines de semana, en el exterior.
Lecciones del coronavirus
La crisis del coronavirus ha evidenciado que "la sociedad es más frágil de lo que preveíamos", según Carlos Grau, CEO de Mobile World Capital Barcelona. Estamos en el inicio de una nueva etapa que nos deja numerosas lecciones de lo que nos llega en el futuro más inmediato y de las que podemos aprender.
5G: la reñida batalla entre China y Estados Unidos
El 2020 será el año del despegue del 5G, liderado por China y Estados Unidos, según el informe The Mobile Economy, de GSMA. El estudio aporta datos que permiten entender la guerra tecnológica entre estas dos potencias económicas.
El cambio climático salta al prime time
El 2019 ha sido el año del cambio climático, el año en el que ha saltado a las portadas y al prime time de los medios de comunicación. La cifra de artículos publicados se ha duplicado y el interés de la audiencia ha crecido un 80%, según el estudio 'Taking the temperature of climate change engagement' de Chartbeat.
Cinco retos del periodismo
Preocupación y esperanza han sido dos de las sensaciones del congreso NewsXchange. Preocupación por la pérdida de confianza de los ciudadanos en los medios, las fake news, el paper de gigantes tecnológicos como Facebook o el impacto de la inteligencia artificial. Pero también esperanza...
Aprender, desaprender, reaprender
Estamos viviendo el final de un modelo social, económico y tecnológico y adentrándonos en otro totalmente diferente. Ante este cambio de era, vamos a tener que desaprender lo viejo para aprender lo nuevo. ¿Qué nos espera con el nuevo modelo?
Cuatro horas al día para ver todos los estrenos de Netflix
La demanda y la producción de series se ha disparado durante los últimos años, sobre todo gracias al fenómeno Netflix. En el 2018 la plataforma subió 1.500 horas de contenido original. Para verlo todo, hubieran sido necesarias más de cuatro horas al día...
La realidad aumentada, la nueva realidad
La realidad aumentada cada vez está más presente en nuestras vidas; a través aplicaciones en el móvil, gafas como las de Magic Leap y también gracias a canales de televisión como The Weather Channel, que la ha incorporado de manera habitual.
Bienvenidos a la era postpantalla
Según la futuróloga Amy Webb, estamos entrando en una "era postpantalla". ¿Estamos ante el principio del fin de los smartphones? Y si es así, ¿qué viene a continuación?
Influencers: Cómo son y por qué las marcas apuestan por ellos/as
El marketing de influencers está en crecimiento constante. Un dato que lo demuestra es que el 63% de los influencers ha recibido más propuestas de colaboración en 2018, respecto al año anterior. El informe también ofrece otros datos sobre el perfil de los influencers...